Los tres “co” para cualquier proceso de cambio - Gonzalo González - Coach y Terapeuta - Gonzalo González -Coach y Facilitador de Procesos de Cambio y Bienestar - Reiki, Coaching Personal, Ejecutivo y Empresarial, PSYCH-K®, Par Biomagnético (Biomagnetismo Médico)

Vaya al Contenido

Menu Principal:

Los tres “co” para cualquier proceso de cambio

Publicado por en Procesos de Cambio ·
  
Cuando alguien viene a comenzar un proceso de cambio a mi consulta, suelo comentarles que hay 3 puntos claves para poder trabajar con ellos, y creo que son indispensables para cualquier proceso de cambio, estos tres “co” son Confianza, Constancia y Compromiso.  

La Confianza es principal, ya que sin ella la intención es débil. Esta confianza debe partir de uno mismo, sin ella nuestra intención es efímera, como un fuego artificial que se desvanece al momento. Cuando no hay esta confianza interna, comenzamos a sabotearnos mediante pensamientos de desconfianza, y como estos pensamientos no están alineados con nuestro deseo, comienzan a aparecer emociones negativas.

Estas emociones negativas comienzan a drenar nuestro sistema energético, ya que las emociones negativas consumen mucha más energía interna que las positivas o neutras, por lo cual acabaremos desistiendo rápidamente del proceso por la falta de energía y desaparecería la constancia.

También es importante la confianza en el acompañante del proceso (coach, terapeuta, etc.), ya que sin esta vuelven a aparecer las dudas. Esto no quiere decir que confiemos ciegamente en la persona que nos acompaña, ya que desafortunadamente hoy en día existen multitud de personas que no dan una ayuda o acompañamiento honestos, pero con un poco de observación sobre los límites personales que sobrepasa quien nos acompaña en el proceso podemos darnos cuenta de si es la persona adecuada o no.

La tercera parte de la confianza consiste en confiar en que la vida nos va a dar lo adecuado en cada momento. Muchos pensaréis que algunas cosas que os están sucediendo durante el proceso  son negativas o que todo va a peor, pero en ocasiones tienen que moverse cosas que la mente consciente no comprende, y aparecen las famosas “Crisis de sanación”. Para pasarlas lo mejor posible sería ideal tomar consciencia de qué es lo que está sucediendo, y no permitir que la mente consciente nos sabotee con los miedos. Una frase que me gusta del Reality Transurfing y repito constantemente cuando estoy en un caso de este tipo es “Mi mundo cuida de mi”

Respecto a la constancia, esta es una parte muy importante, ya que en ciertos momentos tendemos a bajar la guardia y dejamos que nuestra programación mental negativa nos lleve a estados como la procrastinación (dejar todo para otro momento), o creemos que momentos puntuales de avance nos han dado ya todo el proceso hecho y esto no es así, ya que a veces lo que hemos aplicado es simplemente un parche temporal, pero con el tiempo volvemos al viejo estado.

Dentro de la constancia es muy importante realizar planes de acción hacia el objetivo que tenemos, ya que esto nos va dando cada vez más seguridad. Por ejemplo cuando trabajo el miedo a conducir, una vez transformado el estado interno, sugiero a mis clientes que conduzcan con la mayor frecuencia posible, ya que de esta manera se incrementa también la confianza y al sentirse motivado el cliente, crece el compromiso.

Hay que comprender que cada proceso necesita movimiento en los 3 planos: físico, verbal-emocional y mental. Y en cualquiera de ellos es necesaria esa constancia, sobre todo en ciertos momentos puntuales de los que hablaremos en otros artículos.

Por último está el Compromiso, que es como mantener una intención constante. En ocasiones nos comprometemos con ciertos objetivos, como pueden ser dejar de fumar o adelgazar en año nuevo, y vemos como al principio estamos enfocados en el objetivo totalmente, pero cuando comienza a pasar el tiempo, vemos que empieza a decaer la intención y nos autosaboteamos. Esto puede ser por diversas causas, como por ejemplo generar un alto nivel de expectativas, estados emocionales que nos drenan a nivel energético, o falta de concordancia entre nuestra mente consciente y subconsciente.




Copyright 2015. All rights reserved.
Regreso al contenido | Regreso al menu principal